Lena Burke
About
Un día perfecto es… “Despertar con la idea de una nueva canción dando vueltas en mi mente y sentarme al piano a componer hasta llegar a terminarla”. Simplemente Lena… amante de la vida, de la música y de todo lo que eso representa.
Biography
Un día perfecto para LENA…“Despertar con la idea de una nueva canción dando vueltas en mi mente y sentarme al piano a componer hasta terminarla”. Simplemente LENA… amante de la vida, de la música y de todo lo que eso representa.
Nacida un 18 de Febrero en La Habana, Cuba, descendiente de artistas mitos de la canción cubana, Elena y Malena Burke. Desde temprana edad supo que por sus venas corría un torrente de notas musicales que la guiarían. Sus primeras canciones fueron grabadas a los dos años y medio, seguidas por clases de guitarra a los cinco bajo la tutela de su padre, el versátil músico y productor musical Rey Nerio. Tras once años de estudio de piano clásico en el conservatorio, se convierte en una pianista concertista, ganando premios y elogios, y en el proceso descubre un tesoro escondido, su voz…de una tesitura y gama vocal realmente privilegiada.
Desde muy joven su nombre ha sido parte de un íntimo circulo de músicos y artistas, primero por su inigualable herencia musical y estudios profesionales, y luego por su participación como corista en producciones musicales de importantísimos cantantes como: Plácido Domingo, Chayanne, Alejandro Sanz, Jennifer López, Gloria Estefan, Julio Iglesias, entre otros. Así, a través de las notas del piano acompañadas de su voz, comienzan a fluir un sinfín de canciones cargadas de emociones, amor, perdón, añoranza, esperanza… que transferidas a una partitura, serían las vías a una nueva etapa en su vida, la de intérprete solista de su primera producción musical.
El artífice para que esto sucediera fue Alejandro Sanz, quien tras conocerla durante la grabación de su álbum “No es lo Mismo”, tomara un interés especial en la carrera musical de la cantante y la presentara ante Warner Music Latina.
“[LENA] me dijo que mi música había sido fuente de inspiración para ella desde que era pequeña (lo cual no me sentó nada bien como comprenderán)…LENA se sentó al piano y comenzó a cantar algunas de sus composiciones y pensé: ¿Desde pequeña? … ya, esta mujer nunca ha sido pequeña, y entonces sentí esa ansiedad que he sentido en otras ocasiones, la inquietud por presentarles a otros
lo que yo había descubierto esa noche en aquel estudio”, declara el icono español.
Todo cambio para esta joven cantautora desde aquel afortunado día en Miami del año 2003. Algún tiempo después, durante varias semanas de arduo trabajo en un estudio de grabaciones de la ciudad de Milán, Italia, LENA trabajaba en un álbum con personalidad propia, rico en ritmos caribeños y vestigios clásicos de un piano fiel; producido por Emanuele Ruffinengo (Alejandro Sanz, Ketama, Niña Pastori) y Bob Benozzo (Alexandre Pires, Ana Belén, Chambao).
Entre las doce canciones de su autoria, en “LENA” se encuentra “Tu Corazón”, dúo con Alejandro Sanz,”… esta canción nació inspirada en Alejandro, en su música… y siempre imaginé cantarla con él”, afirma LENA. “Creo que a ella la inspiración le viene de familia y de su lugar de origen, por lo demás… Que me Condenen a Cien Años… como dice la canción”, agrega Sanz.
A partir del lanzamiento internacional de esta producción en mayo del 2005, LENA se dedica en cuerpo y alma a constantes viajes, promocionando y presentando su música en muchos territorios (México, Colombia, Argentina, Chile, Honduras, Francia, Brasil, España, Puerto Rico, y principales ciudades de Estados Unidos) cosechando seguidores, aplausos y la aprobación de la prensa y del mundo de la música. Los tres temas promocionales: “Tu Corazón”, “Puedo Jurarlo” y “Que Seria de Mí”, alcanzaron importantes posiciones en listas radiales, canales de videos y en la elección del público.
A solo poco tiempo de su lanzamiento como solista, LENA alcanzaba importantes honores por su trabajo. Los mundialmente famosos pianos Baldwin apoyan su música, nombrándola la primera artista latina que los representa; debido a este patrocinio, LENA se presentó en NAMM 2005 la internacionalmente conocida conferencia de productos musicales. También en el 2005, participa en la prestigiosa conferencia de televisión MIPCOM, celebrada en Cannes, Francia; y unos meses después le canta al incomparable, José José durante el tributo a la “Persona del Año” de los premios Latin Grammy 2005.
En el 2006 recibe dos nominaciones al codiciado Latin GRAMMY como “Artista Nueva del Año” y como “Grabación del Año” por “Tu Corazón” , y obtuvo una nominación a Premio Lo Nuestro 2006 como “Artista Revelación del Año”. El gran sueño de que su música se diera a conocer, ya comenzaba a realizarse a pasos seguros.
Debido a sus constantes presentaciones en España y la atención que acaparara su singular estilo interpretativo, a principios del 2007 recibe un ofrecimiento el cual se convierte en un gran reto artístico y una experiencia sin igual; la grabación de la película “LA MALA”, lleva a LENA a otro trascendental paso en su carrera. En esta producción cinematográfica española/puertorriqueña, dedicada a la memoria de la internacionalmente conocida intérprete cubana, La Lupe. LENA protagoniza majestuosamente a Yolanda, una chica capaz de todo por alcanzar su sueño de ser artista.
La banda sonora de la película, fue producida en su totalidad por LENA junto a Rey Nerio (su padre y productor de álbumes para artistas como Alexander Pires, Chayanne, Julio Iglesias, entre otros).
Además de adaptar ocho éxitos de La Lupe como: “Qué Te Pedí”, “Puro Teatro” y “La Tirana”, LENA compuso dos temas inéditos especialmente para esta producción: “Qué Puedo Hacer” y “Cosas de la Vida”.
El lanzamiento de la cinta a mediados del 2008, vuelve a llevar a LENA a la presencia del público internacional. Es invitada especial a festivales cinematográficos en calidad de artista protagónica, dándole siempre el toque especial de una presentación musical con cada muestra. En Los Angeles,
New York, Miami, San Juan, entre otras ciudades, recibe gratos elogios de la prensa especializada y el público. En Mayo del 2008 se presenta en el Festival Internacional de Cine de Ibiza donde recibe el aclamado galardón “Halcón Maltes”- Premio del Público. También participa en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián y es premiada como “Mejor Intérprete Femenina” en la XXIX Mostra de
Valencia, además de participar en la 53 edición de “La Seminci ” Festival de Cine de Valladolid -el Segundo Festival de cine más antiguo de España-.
LENA ha tenido la dicha de tocar y cantar para múltiples públicos, sabiendo llegar a los corazones de muchos con su talento, fuerza interpretativa, carisma y sencillez, ya sea a través de sus presentaciones como solista o compartiendo escenario con importantes artistas. Memorable fue su primera participación en El Auditorio Nacional de la ciudad de México y en El Coliseo de San Juan, Puerto Rico,
con el dúo Sin Bandera y en El Arena de Miami con Alejandro Sanz; la presentación en España durante El Valladolid Latino 2006, a donde regreso en Mayo del 2009 a compartir cartel con: El Canto del Loco, Amaia Montero, Laura Pausini, Luis Fonsi, Camila, La Oreja de Van Gogh, entre otros.
El verano del 2009 LENA lo dedicó a presentarse en múltiples ciudades del territorio español (Valladolid, Salamanca, Burgos, Madrid, Zamora, Ávila, León, Segovia, Ponferrada, etc.); en septiembre presentó su primer concierto en Miami. Entre finales del 2009 y mediado del 2010, visitó Panamá (Telemaratón de Panamá, presentación en el Hard Rock Café), Colombia (Festival de las Artes de Barranquilla), regreso a España, mientras que componía y pre-producía mas canciones.
También en el 2010 tuvo la oportunidad de participar en varios proyectos caritativos como en las producciones “Somos el Mundo” (Producido por Emilio Estefan) y “Que Cante La Vida” (Alberto Plaza), dos temas benéficos cuyos fondos recibidos por la venta de la grabaciones y videos, están dedicados a
las recientes tragedias sufridas en Haití y Chile; además de su participación en una campaña para recaudar fondos para la lucha contra el HIV/SIDA, entre otros.
Durante el mes de febrero del 2010, grabó junto a Alex Ubago y Jorge Villamizar, su tercera producción musical: ALEX, JORGE Y LENA, bajo la producción del aclamado productor musical Aureo Baqueiro (Alejandro Fernandez, Sin Bandera, Aleks Syntek). Este álbum pop de 12 temas, lanzado el 21 de septiembre del 2010 en EE.UU. y América Latina, y en España el 24 de mayo del 2011, es de la
autoría de los tres artistas, que se juntaron para realizar este singular proyecto musical.
Esta ambiciosa producción llevará al trío durante el resto del 2011 y el 2012, a realizar una extensa gira por América Latina, España y EE.UU., la cual comienza el 11 de mayo en la ciudad de México. El primer sencillo promocional “Estar Contigo” (Ubago), ha sido un gran éxito en Latinoamérica y en España, donde el trió logró reunir a más de 10,000 fanáticos durante su primera presentación juntos en territorio español, en el Carnaval de Gran Canaria. El segundo sencillo, “La Canción del Pescado” (Villamizar), será su carta de presentación en el Festival Valladolid Latino el 28 de mayo.
Para LENA… su música es un viaje interminable… un continuo aprendizaje y crecimiento, un legado de familia; un reflejo de sentimientos, de sensaciones, de influencias musicales que la llevan ante los portales del pop, del rock, de la música tradicional cubana acompañada de la nueva trova y de un piano melódico perfumado con días de un ayer melancólico y un brillante futuro. Como ella misma lo describe…“Yo no escogí la música…ella me escogió a mi”. Para los que ya la conocen y han podido disfrutar de su gran don artístico, entienden que este mágico encuentro ya tenía destino.
Nacida un 18 de Febrero en La Habana, Cuba, descendiente de artistas mitos de la canción cubana, Elena y Malena Burke. Desde temprana edad supo que por sus venas corría un torrente de notas musicales que la guiarían. Sus primeras canciones fueron grabadas a los dos años y medio, seguidas por clases de guitarra a los cinco bajo la tutela de su padre, el versátil músico y productor musical Rey Nerio. Tras once años de estudio de piano clásico en el conservatorio, se convierte en una pianista concertista, ganando premios y elogios, y en el proceso descubre un tesoro escondido, su voz…de una tesitura y gama vocal realmente privilegiada.
Desde muy joven su nombre ha sido parte de un íntimo circulo de músicos y artistas, primero por su inigualable herencia musical y estudios profesionales, y luego por su participación como corista en producciones musicales de importantísimos cantantes como: Plácido Domingo, Chayanne, Alejandro Sanz, Jennifer López, Gloria Estefan, Julio Iglesias, entre otros. Así, a través de las notas del piano acompañadas de su voz, comienzan a fluir un sinfín de canciones cargadas de emociones, amor, perdón, añoranza, esperanza… que transferidas a una partitura, serían las vías a una nueva etapa en su vida, la de intérprete solista de su primera producción musical.
El artífice para que esto sucediera fue Alejandro Sanz, quien tras conocerla durante la grabación de su álbum “No es lo Mismo”, tomara un interés especial en la carrera musical de la cantante y la presentara ante Warner Music Latina.
“[LENA] me dijo que mi música había sido fuente de inspiración para ella desde que era pequeña (lo cual no me sentó nada bien como comprenderán)…LENA se sentó al piano y comenzó a cantar algunas de sus composiciones y pensé: ¿Desde pequeña? … ya, esta mujer nunca ha sido pequeña, y entonces sentí esa ansiedad que he sentido en otras ocasiones, la inquietud por presentarles a otros
lo que yo había descubierto esa noche en aquel estudio”, declara el icono español.
Todo cambio para esta joven cantautora desde aquel afortunado día en Miami del año 2003. Algún tiempo después, durante varias semanas de arduo trabajo en un estudio de grabaciones de la ciudad de Milán, Italia, LENA trabajaba en un álbum con personalidad propia, rico en ritmos caribeños y vestigios clásicos de un piano fiel; producido por Emanuele Ruffinengo (Alejandro Sanz, Ketama, Niña Pastori) y Bob Benozzo (Alexandre Pires, Ana Belén, Chambao).
Entre las doce canciones de su autoria, en “LENA” se encuentra “Tu Corazón”, dúo con Alejandro Sanz,”… esta canción nació inspirada en Alejandro, en su música… y siempre imaginé cantarla con él”, afirma LENA. “Creo que a ella la inspiración le viene de familia y de su lugar de origen, por lo demás… Que me Condenen a Cien Años… como dice la canción”, agrega Sanz.
A partir del lanzamiento internacional de esta producción en mayo del 2005, LENA se dedica en cuerpo y alma a constantes viajes, promocionando y presentando su música en muchos territorios (México, Colombia, Argentina, Chile, Honduras, Francia, Brasil, España, Puerto Rico, y principales ciudades de Estados Unidos) cosechando seguidores, aplausos y la aprobación de la prensa y del mundo de la música. Los tres temas promocionales: “Tu Corazón”, “Puedo Jurarlo” y “Que Seria de Mí”, alcanzaron importantes posiciones en listas radiales, canales de videos y en la elección del público.
A solo poco tiempo de su lanzamiento como solista, LENA alcanzaba importantes honores por su trabajo. Los mundialmente famosos pianos Baldwin apoyan su música, nombrándola la primera artista latina que los representa; debido a este patrocinio, LENA se presentó en NAMM 2005 la internacionalmente conocida conferencia de productos musicales. También en el 2005, participa en la prestigiosa conferencia de televisión MIPCOM, celebrada en Cannes, Francia; y unos meses después le canta al incomparable, José José durante el tributo a la “Persona del Año” de los premios Latin Grammy 2005.
En el 2006 recibe dos nominaciones al codiciado Latin GRAMMY como “Artista Nueva del Año” y como “Grabación del Año” por “Tu Corazón” , y obtuvo una nominación a Premio Lo Nuestro 2006 como “Artista Revelación del Año”. El gran sueño de que su música se diera a conocer, ya comenzaba a realizarse a pasos seguros.
Debido a sus constantes presentaciones en España y la atención que acaparara su singular estilo interpretativo, a principios del 2007 recibe un ofrecimiento el cual se convierte en un gran reto artístico y una experiencia sin igual; la grabación de la película “LA MALA”, lleva a LENA a otro trascendental paso en su carrera. En esta producción cinematográfica española/puertorriqueña, dedicada a la memoria de la internacionalmente conocida intérprete cubana, La Lupe. LENA protagoniza majestuosamente a Yolanda, una chica capaz de todo por alcanzar su sueño de ser artista.
La banda sonora de la película, fue producida en su totalidad por LENA junto a Rey Nerio (su padre y productor de álbumes para artistas como Alexander Pires, Chayanne, Julio Iglesias, entre otros).
Además de adaptar ocho éxitos de La Lupe como: “Qué Te Pedí”, “Puro Teatro” y “La Tirana”, LENA compuso dos temas inéditos especialmente para esta producción: “Qué Puedo Hacer” y “Cosas de la Vida”.
El lanzamiento de la cinta a mediados del 2008, vuelve a llevar a LENA a la presencia del público internacional. Es invitada especial a festivales cinematográficos en calidad de artista protagónica, dándole siempre el toque especial de una presentación musical con cada muestra. En Los Angeles,
New York, Miami, San Juan, entre otras ciudades, recibe gratos elogios de la prensa especializada y el público. En Mayo del 2008 se presenta en el Festival Internacional de Cine de Ibiza donde recibe el aclamado galardón “Halcón Maltes”- Premio del Público. También participa en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián y es premiada como “Mejor Intérprete Femenina” en la XXIX Mostra de
Valencia, además de participar en la 53 edición de “La Seminci ” Festival de Cine de Valladolid -el Segundo Festival de cine más antiguo de España-.
LENA ha tenido la dicha de tocar y cantar para múltiples públicos, sabiendo llegar a los corazones de muchos con su talento, fuerza interpretativa, carisma y sencillez, ya sea a través de sus presentaciones como solista o compartiendo escenario con importantes artistas. Memorable fue su primera participación en El Auditorio Nacional de la ciudad de México y en El Coliseo de San Juan, Puerto Rico,
con el dúo Sin Bandera y en El Arena de Miami con Alejandro Sanz; la presentación en España durante El Valladolid Latino 2006, a donde regreso en Mayo del 2009 a compartir cartel con: El Canto del Loco, Amaia Montero, Laura Pausini, Luis Fonsi, Camila, La Oreja de Van Gogh, entre otros.
El verano del 2009 LENA lo dedicó a presentarse en múltiples ciudades del territorio español (Valladolid, Salamanca, Burgos, Madrid, Zamora, Ávila, León, Segovia, Ponferrada, etc.); en septiembre presentó su primer concierto en Miami. Entre finales del 2009 y mediado del 2010, visitó Panamá (Telemaratón de Panamá, presentación en el Hard Rock Café), Colombia (Festival de las Artes de Barranquilla), regreso a España, mientras que componía y pre-producía mas canciones.
También en el 2010 tuvo la oportunidad de participar en varios proyectos caritativos como en las producciones “Somos el Mundo” (Producido por Emilio Estefan) y “Que Cante La Vida” (Alberto Plaza), dos temas benéficos cuyos fondos recibidos por la venta de la grabaciones y videos, están dedicados a
las recientes tragedias sufridas en Haití y Chile; además de su participación en una campaña para recaudar fondos para la lucha contra el HIV/SIDA, entre otros.
Durante el mes de febrero del 2010, grabó junto a Alex Ubago y Jorge Villamizar, su tercera producción musical: ALEX, JORGE Y LENA, bajo la producción del aclamado productor musical Aureo Baqueiro (Alejandro Fernandez, Sin Bandera, Aleks Syntek). Este álbum pop de 12 temas, lanzado el 21 de septiembre del 2010 en EE.UU. y América Latina, y en España el 24 de mayo del 2011, es de la
autoría de los tres artistas, que se juntaron para realizar este singular proyecto musical.
Esta ambiciosa producción llevará al trío durante el resto del 2011 y el 2012, a realizar una extensa gira por América Latina, España y EE.UU., la cual comienza el 11 de mayo en la ciudad de México. El primer sencillo promocional “Estar Contigo” (Ubago), ha sido un gran éxito en Latinoamérica y en España, donde el trió logró reunir a más de 10,000 fanáticos durante su primera presentación juntos en territorio español, en el Carnaval de Gran Canaria. El segundo sencillo, “La Canción del Pescado” (Villamizar), será su carta de presentación en el Festival Valladolid Latino el 28 de mayo.
Para LENA… su música es un viaje interminable… un continuo aprendizaje y crecimiento, un legado de familia; un reflejo de sentimientos, de sensaciones, de influencias musicales que la llevan ante los portales del pop, del rock, de la música tradicional cubana acompañada de la nueva trova y de un piano melódico perfumado con días de un ayer melancólico y un brillante futuro. Como ella misma lo describe…“Yo no escogí la música…ella me escogió a mi”. Para los que ya la conocen y han podido disfrutar de su gran don artístico, entienden que este mágico encuentro ya tenía destino.
You must be logged in to post a comment.